a2estudiolegal

TRANSLATE

El Blog de A2 Estudio Legal. Servicios legales para la innovación e internacionalización. Expertos en patentes, marcas y startups.

lunes, 13 de mayo de 2013

Gucci vs Guess o Guess vs Gucci

Desde el mismo nacimiento de la firma Guess en EEUU, la marca italiana de lujo Gucci vio en la coincidencia en el uso de la G una fuerte amenaza.

 
 
 
No seremos nosotros los que pongamos en primer lugar a una de las marcas de moda y complementos italiana más importante por delante de otra de las más potentes americanas en idéntico mercado, pero lo que no cabe duda es que la guerra entre ellas continúa, ganando cada una diferentes batallas según los Tribunales.
 
Ésta coincidencia en la letra "G" no parece el único elemento en el que han venido a chocar, sino que la utilización de símbolos que las identifican como marca en el mercado ha venido a cruzarse en el camino de ambas de forma repetida, por lo que parece difícil que podamos encontrarnos con simples casualidades. 
 
 
En mayo del 2012 un Tribunal de Manhattan prohibió a Guess el uso de la banda tricolor que identificaba en el mercado a los productos de Gucci.
 
Es ahora un tribunal de Milán el que da la razón a Guess y así, según nota de prensa difundida por la propia firma tras la demanda de Gucci por presunta violación de tres de sus marcas, la que ha señalado:
 "...El tribunal transalpino ha anulado el registro de las marcas y la patente del logotipo en forma de G, el estampado de diamantes y la enseña 'Flora'.
 
La sentencia recoge que tanto el patrón de diamante como los motivos florales son "comunes en el mundo de la moda", mientras que respecto al logo de Guess con cuatro "G" subraya que "no tiene nada que ver" con el patrón de doble G invertida y contrapuesta de la firma florentina, una de las principales reclamaciones hechas por Gucci en su denuncia."
 
 
 
Qué duda cabe que esta batalla aún no supone el final de una guerra entre dos importantes empresas del sector de la moda...
 
 
Ante estos hechos, que no son los únicos, pero que por ser actualidad son los que nos han inspirado estas reflexiones, lo que se pone de manifiesto es que en ocasiones no se quiere asumir riesgos por parte de las empresas del mundo del diseño y/o moda, sino que se opta por una repetición de la fórmula de éxito que ha funcionado a otros.
 
Quizá la anterior reflexión tenga su fundamento en que no siento una especial afinidad con la ropa o complementos en los que el logotipo o marca acaparan todo el protagonismo y única aportación. Sí por el contrario, valoro más aquellas prendas o productos en los que la calidad de los cortes y patrones, tejidos o diseños basados en la forma son el principal valor, y tras los que sin duda se esconden la verdadera creatividad, exclusividad y a mi modo de ver singularidad especial, más difícil de copiar o plagiar por la competencia


En cualquier caso, y desde A2estudiolegal defendemos la creatividad y originalidad de las empresas frente a terceros, ya sean directos competidores altamente conocidos o absolutos  desconocidos que pretendan apropiarse del trabajo y esfuerzo ajeno. Para ello contamos con una equipo de abogados y profesionales en el sector de la Propiedad Industrial e Intelectual que apoyan y defienden los derechos de los creativos y diseñadores para una correcta protección de sus productos.
 
Ana Isabel García
Abogado A2estudiolegal

No hay comentarios:

Publicar un comentario